¿Cuál es la correcta iluminación?
La iluminación nos permite distinguir y apreciar las cosas, sus colores y relieves, sin embargo, no siempre notamos lo importante que es tener una buena luz para poder realizar nuestras actividades diarias sin dañar nuestra salud, por ello, en el artículo les mostraremos tres aspectos que se deben tener en cuenta al momento de diseñar un espacio con una correcta iluminación:
• Temperatura: No se deben mezclar diferentes temperaturas de luz al mismo tiempo en un mismo espacio, esto causa un cansancio visual. En espacios de relajamiento como las habitación y salones para leer, se recomienda utilizar 2.700K o 3.000K. Mientras que, en espacios donde se necesite una mayor concentración como la cocina, área de estudio y trabajo, se recomienda instalar una luz neutra de 4.000K.
• Nivel de iluminación: Se recomienda utilizar niveles de luz bajos en áreas donde se busque tranquilidad y relajación, y niveles más altos donde se vayan a realizar tareas como asearse, cocinar, leer o estudiar.
• Difusión de la luz: Por un lado, en zonas donde se charla, cena o son de paso, se recomienda utilizar una luz focalizada, por ejemplo, en el comedor, la luz debe dirigirse directamente sobre la mesa. Por otro lado, se puede utilizar una luz más dispersa y general en el aseo, la cocina o zona de estudio ya que permite evitar los contrastes de luz al realizar estas tareas y evitar la fatiga visual que se produce cuando el ojo debe adecuarse continuamente a diferentes niveles de luz.
Deja una respuesta